Elías Prada Galán

El piano cuántico. Fragmentos de libros olvidados, que no deberían estarlo

Archivos mensuales: diciembre 2011

BIENAVENTURADOS LOS PACÍFICOS I

«…Pero si no me obedecéis… despacharé contra vosotros el espanto, la tisis, la fiebre…convertiré vuestro cielo en hierro y en bronce vuestra tierra…vuestros campos no darán su cosecha ni los árboles sus frutos…soltaré contra vosotros fieras salvajes que os dejarán sin hijos…os mandaré entonces la peste…os comeréis la carne de vuestros hijos e hijas…amontonaré vuestros cadáveres sobre los de vuestros ídolos y os detestaré. Devastaré vuestras ciudades, asolaré vuestros santuarios, no me aplacarán vuestros aromas…os perseguiré con la espada desenvainada, vuestros campos serán desolación y vuestras ciudades ruinas…» (Levítico 26, 14 en adelante)

Anuncio publicitario

NEGRO Y BLANCO

Entre los hombres de esta especie ha surgido el pensamiento peligroso y horrible de que acaso toda la vida humana no sea sino un tremendo error, un aborto violento y desgraciado de la madre universal, un ensayo salvaje y horriblemente desafortunado de la naturaleza. Pero también entre ellos ha surgido la otra idea de que el hombre acaso no solo sea un animal medio razonable, sino un hijo de los dioses y destinado a la inmortalidad.
(H. Hesse, «El lobo estepario»)

LA BELLEZA

Estaba sentado en la playa escuchando a medias a un amigo que argumentaba con pasión acerca de algo que simplemente me aburría. Inconscientemente, contemplé un poco de arena que había tomado en mi mano y, de pronto, advertí la exquisita belleza que había en cada uno de aquellos granos. No era una cosa insulsa. Vi que cada partícula se atenía a un perfecto patrón geométrico, con ángulos agudos, en cada uno de los cuales se reflejaba un brillante haz de luz, mientras que cada diminuto cristal brillaba como un arco iris… Los rayos se entrecruzaban y formaban exquisitos dibujos de una belleza que me dejó sin aliento… De pronto, mi conciencia fue levantada desde adentro y vi de manera muy viva que todo el universo estaba hecho de partículas de material que, por muy insulsas y sin vida que nos pudieran parecer, estaban llenas de esta intensa y vital belleza. Durante un par de segundos, todo el mundo se me manifestó como una gloriosa llamarada. Cuando ésta se extinguió, me dejó con algo que nunca he olvidado y que constantemente me habla de la belleza encerrada en cada una de las insignificantes motitas de materia que nos rodean.
(A. Huxley)

DOMINIO DE UNO MISMO

El primero, sobre el que más insistía, era la ausencia de unidad en el hombre.
– «El peor error, decía él, es el de creer en una unidad permanente del hombre. Pero un hombre nunca es uno; cambia continuamente. Raras veces permanece el mismo hombre, aún por media hora. Pensamos que un hombre llamado Iván es siempre Iván. De ningún modo. Ahora es Iván, un minuto más tarde es Pedro y más tarde aún, Nicolás, Sergio, Mateo o Simón. Pero todos ustedes piensan que él es Iván. Ustedes saben que Ivan no puede cometer ciertos actos. Por ejemplo, no puede mentir. Luego descubren que Iván ha mentido, y se sorprenden completamente de que él, Iván, haya podido cometer un acto parecido. Es verdad, Iván no puede mentir; es Nicolás el que ha mentido. Y en cada ocasión, Nicolás volverá a mentir, porque Nicolás no puede dejar de mentir. Se sorprenderán al darse cuenta de la multitud de estos Iván y de estos Nicolás que viven en un solo hombre. Si ustedes aprenden a observarlos, ya no necesitarán ir al cine …. Pero los Iván, Pedro y Nicolás son todos diferentes: todos se llaman a sí mismos «Yo». Se consideran todos como el Amo, y ninguno de ellos quiere reconocer a otro. Cada uno de ellos es Califa por una hora, hace todo lo que quiere sin tener en cuenta a nadie; más tarde los otros tendrán que pagar. No reina ningún orden entre ellos. El que toma el mando es el amo. Distribuye latigazos por todos lados y no tiene consideración de nada. Pero un momento después, cuando otro toma el látigo, le toca a él ser fustigado. Y así andan las cosas toda la vida. Imagínese un país en el cual cada uno pueda ser rey por cinco minutos y durante esos cinco minutos hacer de todo el reino exactamente lo que le venga en gana. Así es nuestra vida»
(G.I. Gurdjieff)

QUE VIENE EL LOBO

Entonces se inflama en mi interior un fiero afán de sensaciones, de impresiones fuertes, una rabia de esta vida degradada, superficial, esterilizada y sujeta a normas, un deseo frenético de hacer polvo alguna cosa, por ejemplo unos grandes almacenes o una catedral, o a mí mismo, de cometer temerarias idioteces, de arrancar la peluca a un par de ídolos generalmente respetados, de equipar a un par de muchachos rebeldes con el soñado billete para Hamburgo, de seducir a una jovencita o retorcer el pescuezo a varios representantes del orden social burgués.
(H. Hesse)

INCONSCIENTE COLECTIVO

Si el inconsciente pudiera ser personificado, tomaría los rasgos de un ser humano colectivo que viviera al margen de la especificación de los sexos, de la juventud y de la vejez, del nacimiento y de la muerte, dueño de la experiencia humana, casi inmortal de uno o dos millones de años. Este ser se haría indiscutiblemente por encima de las vicisitudes de los tiempos. El presente no tendría mas significación para él que un año cualquiera del centésimo milenio antes de Jesucristo; sería un soñador de sueños seculares y, gracias a su experiencia desmesurada, un oráculo de pronósticos incomparables. Pues habría vivido un número incalculable de veces la vida del individuo, la de la familia, la de las tribus, y la de los pueblos y conocería -como una sensación viva- el ritmo del devenir, del desarrollo y de la decadencia.
(C.G. Jung)

ESFORZARSE

No. Espere un momento por favor. ¿Qué entiende usted por experiencia? La palabra experiencia significa «pasar por», o sea, pasar por y finalizar, no retener. Si usted dice algo que me ofende, eso deja una huella en el cerebro y cuando me encuentro de nuevo con usted, este recuerdo es el que responde. Esto es así. Por tanto, cuando usted me ofende, cuando me dice algo cruel, de forma violenta o razonable ¿es posible observarlo y no registrarlo? Inténtelo, señor; investíguelo, póngalo a prueba…
O sea cuando usted me dice algo desagradable, ofensivo, estar en ese instante totalmente alerta a lo que usted dice y a la forma como yo le respondo. Darme cuenta completamente, no parcialmente, sino estar atento a ambas imágenes, a la agredable y a la desagradable. Tener una percepción objetiva total en el instante de mi reacción a su insulto o a su alabanza…
Pero si solamente existe observación, el halago o el insulto terminan en el mismo momento en que son pronunciados, y eso es verdadera libertad.
(J. Krishnamurti)

TOCATA Y FUGA

En mi opinión, las leyes a las que obedece la naturaleza sugieren menos aquellas a las que obedece el movimiento de un máquina, que aquellas a las que se ajusta un músico al componer una fuga.
(J. Jeans)

ENCADENADOS

En un principio, por tanto, en vez de preguntar qué es la religión, preferiría preguntarme sobre qué es lo característico de las aspiraciones de una persona religiosa, según yo lo entiendo: una persona iluminada por el sentimiento religioso es para mi alguien que, en la medida de sus posibilidades, se ha liberado de los grilletes de sus propios deseos egoístas, y alienta pensamientos, sentimientos y deseos de carácter suprapersonal.
(A. Einstein)

MUSICA MAESTRO

En la mentalidad griega la música estaba estrechamente asociada a la magia, y para algunos el nombre de Orfeo se hallaba vinculado con encantamientos y hechizos …. Experimentos de orden musical habían llevado a Pitágoras a la comprensión de las relaciones numéricas y de aquí a la fundación de la matemática; y en parte por esa razón, la música siempre tuvo una posición misteriosa y dominante en las creencias pitagóricas. El universo era descripto no solo como orden y observancia de debidas proporciones, sino también como harmonía, o sea consonancia. Esta no era una metáfora, como lo atestigua la teoría de la «música de las esferas». Puesto que el alma humana debe esforzarse por imitar el orden que reina en el universo, este fin también se designa como harmonía, y no era sino natural, por lo tanto que, según nuestros testimonios, la música se considerara dotada de virtud para la curación de almas enfermas. Poco sorprenderá, pues, que Pitagoras contara a Orfeo entre los principales de sus patronos.
(W.K.C. Guthrie)

EL ADN SUBATOMICO

Ayer a las 14 horas del 13 del 12 del 11, el Director del CERN anunció que con un 99% de probabilidades, han identificado el bosón de Higgs, también conocido como la partícula de Dios.
Este hallazgo sustenta las hipótesis establecidas en «El piano cuántico».
NOTA: esto no es un apunte de un libro.

LA POLITICA

Casos parecidos se repetían casi cotidianamente mientras tuve mi taller. Siempre servicial con los pobres, no consideraba pecado aprovecharme de la tonterúa de los que, sin mérito alguno y únicamente gracias a una posición debida a la casualidad, representaban a la «inteligencia» del lugar, cuando desde el punto de vista de la inteligencia verdadera, estaban muy lejos de valer tanto como la población local que les estaba subordinada.
(G.I. Gurdjieff)

PLANIFICACION FAMILIAR

La mayoría de los pueblos antiguos hasta tenían la costumbre de hacer esta elección en vista de una unión entre los sexos, o como también se decía, de los «esponsales», apenas el varón alcanzaba siete años, y la niñita un año. A partir de ese momento, las familias de los futuros esposos tan tempranamemte comprometidos debían ayudarse recíprocamente para hacer que todos los hábitos inculcados a los niños en el curso de su crecimiento, sus tendencias, sus inclinaciones y sus gustos se correspondieran.
(G.I. Gurdjieff)

FE EXACTA

– ¿No cree en Dios?
– Oh, sí, sí, en esto ni me atrevo a pensar, pero la vida futura ¡es un enigma tan grande!……pienso: he creído toda mi vida, me moriré y resultará que no hay nada ¡Esto es terrible! ¿Cómo recobrar le fe, cómo?
– Sin duda es horrible. Pero en esta cuestión, no es posible demostrar nada, sin embargo es posible convencerse.
– ¿Cómo? ¿Con qué?
– Con la experiencia del amor activo. Esfuércese por amar al prójimo de manera activa y sin cesar. A medida que avance en el amor, se irá convenciendo de la existencia de Dios y de la inmortalidad del alma. Si, además, llega a la abnegación completa en el amor al prójimo, entonces ya creerá usted sin disputa alguna y no habrá duda que pueda siquiera deslizársele en el alma. Esto está probado, esto es exacto.
(F. Dostoyevski)

PANTEISMO

Por nuestras venas el mar discurre y nuestras joyas son las estrellas
(A. Huxley)

EQUIPAMIENTO DE SERIE

El artista está congénitamente equipado para ver todo el tiempo lo que los demás vemos únicamente bajo la influencia de la mescalina
(A. Huxley)

ERES UN VIEJO

Nuestra especie, la especie humana, Homo Sapiens, se desarrolló en Africa oriental hace unos 200.000 años. En 2003 se encontraron en Herto (Etiopía) restos fósiles bien datados de H. Sapiens de 160.000 años. En 2005 se han recalibrado los restos hallados en 1967 en Omo kibsh (Etiopía) y resulta que son más antiguos de lo que se pensaba, de hace unos 195.000 años, ya muy cerca de la época de especiación de H. Sapiens inferida de los análisis moleculares, como el DNA mitocondrial.
(J. Mosterín)

NARCOTICOS

Todo lo que está adulterado por el moralismo, hiere desagradablemente su olfato y le hace detectar la mentira: el incienso de la iglesia, la frase patriótica o cualquier otro narcótico de la conciencia.
(S. Zweig)

LA SECTA DE LOS ALBAÑILES

En otras ciencias, como la biología, la fuerza de sus convicciones es todavía mayor, porque, entre los investigadores de estos campos, existe un leve conocimiento del carácter revolucionario del desarrollo de la física moderna. Por ejemplo, los biólogos moleculares modernos creen generalmente que, en última instancia, la totalidad de la vida y el pensamiento podrá comprenderse en términos más o menos mecánicos cuando se haga una especie de ampliación del trabajo que se ha realizado ya con la estructura y la función de las moléculas del ADN. Una tendencia similar ha comenzado ya a dominar la psicología. Así llegamos al estrambótico resultado de que, en el estudio de la vida y la mente, que son precisamente los campos en los que es más evidente para la experiencia y la observación que la causa formativa actúa en un movimiento fluyente no dividido ni fragmentado, se da ahora la creencia más amplia en el sistema fragmentario atomista de acercamiento a la realidad.
Desde luego, la tendencia predominante de la ciencia, la de pensar y percibir según una propia idea fragmentaria del mundo, forma parte de un movimiento más amplio que se ha ido desarrollando a lo largo de las épocas y que hoy abarca casi toda nuestra sociedad, pero, a su vez, esta manera de pensar y de observar en la investigación científica tiende a reforzar el concepto fragmentario en general, porque ofrece al mundo una representación del mundo entero no constituido por nada más que por un conjunto de «ladrillos atómicos» existentes por separado, y le proporciona la evidencia experimental que le lleva a concluir que esta idea del mundo es necesaria e inevitable. Así la gente llega a sentir que esta fragmentación no es más que una expresión del modo en que es realmente todo, y que cualquier otra cosa es imposible. Hay poca disposición para buscar evidencias de lo contrario. Como ya hemos apuntado, incluso cuando surge esta evidencia, como en la física moderna, la tendencia general es la de minimizar su significado, o incluso ignorarla por completo. En efecto, se puede llegar a decir que, en el actual estado de nuestra sociedad, y con el modo actual de enseñar la ciencia en general (que es una manifestación del estado de esta sociedad), se apoya y se transmite una especie de prejuicio favorable a una concepción fragmentaria del mundo.
(D. Bohm)