Elías Prada Galán

El piano cuántico. Fragmentos de libros olvidados, que no deberían estarlo

¿QUIÉN HABLARÁ EN NOMBRE DEL SER HUMANO DEL 100.000 ADC?

Según las investigaciones científicas, el homo sapiens hizo su aparición hace aproximadamente 200.000 años.
Ello implica, sin entrar en discusiones adicionales, que hace 100.000 años (y antes por supuesto) poblaban la tierra hombres y mujeres iguales a nosotros; al decir iguales me refiero a que biológicamente eran exactos a nosotros.
Según los indicios científicos, la esperanza de vida de estos humanos rondaba aproximadamente los 25 años. Pero de nuevo ello no se debía a que su cuerpo o su biología les obligase genéticamente a esa esperanza de vida. Sin duda la alimentación, los accidentes, los múltiples peligros de la naturaleza y otros motivos producían esa escasa esperanza de vida.
No obstante, si pudiésemos construir una máquina del tiempo, viajar a esa época y traer desde allí hasta la actualidad a un recién nacido, éste sin duda no tendría problema en alcanzar la esperanza de vida actual. Con una educación adecuada podría llegar a ser un gran hombre: un científico o músico destacado, el presidente de alguna empresa…
Hace 100.000 años debieron existir hombres y mujeres tan inteligentes como los actuales (habría menos por cuestiones de estadística, pero los habría sin duda)…
Esos seres humanos de gran inteligencia, a los que debemos muchísimo (entre otras cosas el que lograsen evitar su extinción y gracias a ello existamos hoy todos), sin acceso a ningún tipo de información, sin posibilidad de poder consultar nunca nada, expuestos a todos los peligros de la naturaleza, conmocionados y extasiados ante todas las maravillas y los misterios de ésta (su despertar en primavera, la luna nueva, los eclipses, las estrellas, el fuego, el horizonte, los volcanes, los terremotos, los rayos y un inacabable etcétera), sin duda, en los grandes números -no en el detalle- tendrían las mismas preguntas, los mismos miedos y las mismas preocupaciones que hoy en día tienen muchas personas (especialmente si viven en contacto con la naturaleza y no se han convertido en unos urbanitas recalcitrantes).
¿Quién habla en su nombre? ¿Quién empatiza con ellos? ¿Quién osa a reconstruir su árbol genealógico hasta ellos? ¿Es posible que seres humanos de dentro de 100.00 años se hagan las mismas preguntas con respecto a nosotros?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: